La Ciudad de México permanecerá por el momento en Semáforo Covid verde. Esto implica que la organización de eventos sociales y corporativos ha tenido un incremento en cuanto a la reactivación. Sin embargo, los venues en CDMX deben continuar con su operación respetando las medidas de seguridad sanitaria.
Venues CDMX: Prevención de Covid-19 en servicio de alimentos | Cocina
- Basarse en todo momento en las prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios, establecidas en la NORMA Oficial Mexicana NOM-251-SSA1-2009, la cual se ocupa de las Prácticas de higiene para el proceso de alimentos o bebidas.
- Al inicio y final de cada jornada el área de cocina debe ser sujeta a limpieza y desinfección.
- Cada trabajador deberá tener sus propios utensilios de cocina y realizar limpieza de los mismos después de cada uso.
- Limitar el contacto con los ingredientes y utilizar preferentemente pinzas para su manejo.
- En medida de lo posible y dadas las dimensiones de la cocina, cada empleado debe tener un área de preparación aislada. En caso de no ser posible cada área deberá ser limpiada y sanitizada al dejar de ser empleada, con el objetivo de que el siguiente en usarla no entre en contacto con ningún residuo peligroso.
- Entendiendo que es complicado mantener los 1.5 metros de distancia durante la preparación de alimentos, se recomiendo que la distribución de trabajo sea lo más clara y organizada posible, apoyándose de señalizaciones o marcas indicando los lugares de trabajo. Procurando siempre que las personas no se encuentren frente a frente sino de manera alternada.
- Debe realizarse una limpieza constante de las superficies de la cocina, incluyendo las campanas con circulación de aire hacia el exterior.
- Deben proporcionarse botes de basura con pedal para facilitar el desecho de residuos.
- Contar con un uniforme limpio y libre de suciedad, incluir cloro en su lavado diario.
Servicio a Domicilio:
- En caso de que el venue decida dar servicio a domicilio, debe existir un encargado de la entrega de alimentos a domicilio por turno. Este repartidor deberá portar todos los elementos de EPP (careta, cubrebocas y guantes de látex o vinilo).
- Los alimentos deben estar en recipientes sellados y cubiertos. Su preparación debe guiarse bajo las mismas condiciones de limpieza que alimentos a consumir en el establecimiento con venta de alimentos.
- El repartidor debe evitar el contacto con el comensal. De ser posible, debe colocar el pedido en una superficie segura (por encima de pisos) y recibir el pago en un contenedor o de manera digital.
- Al regresar al establecimiento con venta de alimentos, debe realizar el lavado de manos y la desinfección de cualquier objeto que haya entrado en contacto con el comensal. También es importante que lave y desinfecte la careta.